¡MUCHAS FELICIDADES, HUGO!
En este último trimestre, esta será el AULA DE 3º. Sí, de los dos terceros unidos. Y aquí trabajaremos parte de las asignaturas: LENGUA (con Ana Prieto y Ana Benito), INGLÉS (con Conchi), MÚSICA (con Pepi), RELIGIÓN (con Luis), SCIENCE y ARTS (con Ana Benito).
domingo, 28 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
MARTES 23-JUNIO-2020
¡Lo habéis logrado! La mayoría habéis superado el primer internivel de primaria en unas circunstancias tan difíciles que creemos, no olvidaréis en vuestras vidas (dentro de muchos años, cuando recordéis esta etapa, podréis decir “yo estaba acabando tercero con unas profes que se llamaban Ana, Rosana , Ana…) 
Día a día hemos podido ver cómo crecíais a la vez que maduraba vuestra mente. Como aprendíais lengua, matemáticas...a la vez que os hacíais más autónomos. Por eso, hoy os podemos decir que estamos contentas de haber compartido con vosotros estos años, que hemos disfrutado profundamente con el crecimiento constante de esas pequeñas grandes mentes que tanto nos han enseñado a nosotras.
Estamos seguras de que allá donde vayáis, cuando pasen los años, os acordaréis de esta etapa, de vuestros compañeros, de las y los profes que os dieron clase. Nosotros también lo haremos: os veremos por la calle del colegio, en el edificio de los mayores... y puede que algún día, cuando hayan pasado muchos años os veamos en la cola del cine o en el super, o, ¿por qué no? con vuestros hijos a la puerta de nuestro cole...y entonces, nos saludaremos y recordaremos esta etapa.  Seguro que diréis: “estábamos contigo en tercero cuando el coronavirus y...” 
Hoy nos sentimos tristes por estas duras circunstancias, pero debemos tener confianza en que lo malo pasará, ojalá que pronto, y volverá a ser todo normal. Mientras tanto, os debemos una charla de despedida de tú a tú, con achuchones y montones de besos. Nos habéis regalado mucho y no queríamos que el curso acabara sin deciros adios con el cariño que os merecéis. Sois estupendos y os queremos, muchísimo.
Hasta pronto nuestros pequeños valientes. 
lunes, 22 de junio de 2020
viernes, 19 de junio de 2020
VIERNES 19-JUNIO-2020
VIERNES: LENGUA, MATEMÁTICAS Y NATURALES/SCIENCE
APORTACIONES A LA SEMANA CULTURAL:
AITOR NOS ENVÍA JUEGOS MATEMÁTICOS:
REPETIMOS COMO AYER Y ANTEAYER:
¡HOY YA NO HAY TAREAS!
VAMOS A CONSIDERARLO COMO LA SEMANA CULTURAL QUE NO PUDIMOS CELEBRAR EN SU MOMENTO.
¿QUE QUÉ SE HACE EN UNA SEMANA CULTURAL EN LA QUE NADIE NOS VA A DAR CHARLAS NI A MOSTRAR NADA?
PUES MUY FÁCIL...LO QUE HEMOS VENIDO HACIENDO TODO ESTE TIEMPO DE PANDEMIA...NOS LO GUISAMOS Y NOS LO COMEMOS NOSOTROS SOLITOS.
NOSOTRAS POR NUESTRA PARTE OS VAMOS A SUGERIR AQUÍ ALGUNOS ENLACES INTERESANTES QUE OS PUEDEN GUSTAR...***
Y VOSOTROS, SI OS APETECE Y VOLUNTARIAMENTE, COMO SOLEMOS DECIR, PODÉIS APORTAR CUALQUIER COSITA QUE QUERÁIS COMPARTIR CON TODOS NOSOTROS, AQUÍ, EN NUESTRO PEQUEÑO AULA.
COSITAS COMO UN CHISTE, UN TEATRILLO, UNA HISTORIETA, UN POEMA, UN TRABALENGUAS, UNA ENTREVISTA A MESSI, O A WILLYREX, ETC.....
Y ESTO LO HACEMOS EXTENSIBLE A OTRAS ÁREAS TAMBIÉN:
UN JUEGO MATEMÁTICO, UN EXPERIMENTO DE CIENCIAS, UNA MANUALIDAD COMO LAS QUE YA TENEMOS EN NUESTRO MUSEO, UNA CANCIÓN, UNA CANCIÓN EN INGLÉS, UN BAILE, UNA COREOGRAFÍA, UNA EXPOSICIÓN DE UN TEMA DE SOCIALES, RELIGIÓN, ETC.....
VOLVEMOS A REPETIR...VOLUNTARIAMENTE, Y POR GUSTO.
¡NO HAY DEBERES!
jueves, 18 de junio de 2020
JUEVES 18-JUNIO-2020
JUEVES: LENGUA, MATEMÁTICAS, RELIGIÓN E INGLÉS
LENGUA:
COMO YA DIJIMOS AYER...
¡HOY YA NO HAY TAREAS!
VAMOS A CONSIDERARLO COMO LA SEMANA CULTURAL QUE NO PUDIMOS CELEBRAR EN SU MOMENTO.
¿QUE QUÉ SE HACE EN UNA SEMANA CULTURAL EN LA QUE NADIE NOS VA A DAR CHARLAS NI A MOSTRAR NADA?
PUES MUY FÁCIL...LO QUE HEMOS VENIDO HACIENDO TODO ESTE TIEMPO DE PANDEMIA...NOS LO GUISAMOS Y NOS LO COMEMOS NOSOTROS SOLITOS.
NOSOTRAS POR NUESTRA PARTE OS VAMOS A SUGERIR AQUÍ ALGUNOS ENLACES INTERESANTES QUE OS PUEDEN GUSTAR...***
AQUÍ TENÉIS UN PEQUEÑO "REGALO".
CUENTOS PRECIOSOS QUE PODEMOS ESCUCHAR, POR EJEMPLO, ANTES DE DORMIR. PUEDE SER UNA BONITA COSTUMBRE QUE NOS RELAJE Y NOS DIBUJE UNA SONRISA CADA NOCHE.
ESPERAMOS QUE OS GUSTEN TANTO COMO A NOSOTRAS:
AQUÍ TENÉIS UN PEQUEÑO "REGALO".
CUENTOS PRECIOSOS QUE PODEMOS ESCUCHAR, POR EJEMPLO, ANTES DE DORMIR. PUEDE SER UNA BONITA COSTUMBRE QUE NOS RELAJE Y NOS DIBUJE UNA SONRISA CADA NOCHE.
ESPERAMOS QUE OS GUSTEN TANTO COMO A NOSOTRAS:
Y VOSOTROS, SI OS APETECE Y VOLUNTARIAMENTE, COMO SOLEMOS DECIR, PODÉIS APORTAR CUALQUIER COSITA QUE QUERÁIS COMPARTIR CON TODOS NOSOTROS, AQUÍ, EN NUESTRO PEQUEÑO AULA.
COSITAS COMO UN CHISTE, UN TEATRILLO, UNA HISTORIETA, UN POEMA, UN TRABALENGUAS, UNA ENTREVISTA A MESSI, O A WILLYREX, ETC.....
Y ESTO LO HACEMOS EXTENSIBLE A OTRAS ÁREAS TAMBIÉN:
UN JUEGO MATEMÁTICO, UN EXPERIMENTO DE CIENCIAS, UNA MANUALIDAD COMO LAS QUE YA TENEMOS EN NUESTRO MUSEO, UNA CANCIÓN, UNA CANCIÓN EN INGLÉS, UN BAILE, UNA COREOGRAFÍA, UNA EXPOSICIÓN DE UN TEMA DE SOCIALES, RELIGIÓN, ETC.....
VOLVEMOS A REPETIR...VOLUNTARIAMENTE, Y POR GUSTO.
¡NO HAY DEBERES!
¡FELICES VACACIONES!
¡OS QUEREMOS MUCHÍSIMO Y OS ESTAMOS ECHANDO MUCHO DE MENOS!
OS DESEAMOS LO MEJOR, EN ESTAS VACACIONES, EL PRÓXIMO CURSO Y EL RESTO DE VUESTRAS VIDAS.
Y OS MANDAMOS UN MILLÓN DE BESOS.
RELIGIÓN:
Buenos días. Ahora ya sí que están llegando las vacaciones. 
***Quiero agradeceros el trabajo realizado con vuestros hijos durante estos 3 meses. Seguro que habéis tenido momentos difíciles, pero con esfuerzo, se puede llegar a la meta. 
*** Y a mis queridos niñ@s, enhorabuena por el gran trabajo y esfuerzo que habéis hecho durante todo este tiempo, os habéis ganado merecidamente las vacaciones. Deseo que disfrutéis, lo máximo posible de todos esos días de descanso. 
Por ser la última clase, vamos a hacer actividades diferentes: Os propongo un juego, si tenéis posibilidad de imprimir, para compartir con Amigos y Familia este verano.… y unas actividades interactivas, para repasar contenidos que hemos visto durante este curso. https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Religi%C3%B3n_Cat%C3%B3lica 
**No es necesario enviármelas.
- EL JUEGO DE LA OCA 
Os paso el tablero del Juego para imprimir y pintar y las instrucciones del Juego. 
El Gran Juego de la Oca de la clase de Religión 
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Religi%C3%B3n_Cat%C3%B3lica
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Religi%C3%B3n_Cat%C3%B3lica
Se juega igual que en el conocido juego de la Oca. 
Cada jugador avanza su ficha por un tablero en forma de espiral con 43 casillas con dibujo alegóricos a conceptos de clase de religión. 
Puede hacerse grupos de 4, 5 o 6 alumnos. 
En su turno, cada jugador, tira dos dados que le indica el número de casillas que debe avanzar Lo gana el primer jugador que llegue a la casilla 43, donde le espera la figura de Jesús.
Origen 
Existen tres versiones sobre el origen de esta juego: 
- Podría ser una creación de los griegos durante el asedio a Troya. Esta teoría se basa en el disco de Pasitos, que data del año 2000 a.C. y podría ser un tablero de juego. 
- Otros piensan que nación en la Florencia de los Médicis y que luego se extendió por las cortes europeas… 
- La última teoría afirma que lo crearon los templarios en el siglo XI inspirándose en el camino de Santiago.
Explicación de las casillas 
Cada casilla hace referencia a un contenido dado en clase de tercero o cuarto. 
Se trata de un buen juego para hacer un repaso o para ir asentando y recordando conceptos. 
Numero de casilla y contenido 
1. Paloma 
2. Abraham 
3. Moisés 
4. Antiguo Testamento 
5. Mateo 
6. Marcos 
7. Paloma 
8. Lucas 
9. Juan 
10. Nuevo Testamento 
11. María 
12. Paloma 
13. Niños enfadados 
14. Bautismo 
15. Confirmación 
16. Eucaristía 
17. Paloma 
18. Penitencia 
19. Matrimonio 
20. Catedral 
21. Paloma 
22. Orden sacerdotal 
23. Unción de los enfermos 
24. Niño con una admiración 
25. Niños riñendo 
26. Paloma 
27. Sacerdote 
28. Niño con interrogante
29. Templo 
30. Paloma 
31. Navidad 
32. Pascua 
33. Pentecostés 
34. Varias palabras: racismo, insolidaridad, injusticia, violencia, etc 
35. Obispo 
36. Paloma 
37. Sacerdote 
38. Religiosa 
39. Guerra 
40. Paloma 
41. Solidaridad 
42. Amor 
43. Jesús de Nazaret en grande 
   Casillas especiales 
    La Paloma: 
Es símbolo del Espíritu Santo. Cuando se cae en una de estas casillas se avanza hasta la siguiente Paloma y se vuelve a tirar. Al avanzar se dice: “El Espíritu de Jesús, hace siempre avanzar” 
Antiguo y Nuevo Testamento: 
Están dibujados en la casilla 4 y 10. Cuando se cae en una de estas casilla se avanza o retrocede hasta el otro Testamento y se vuelve a tirar. Se dice: “De Testamento a Testamento, porque están unidos” 
Niños enfadados:
En la casilla 13. Cuando se cae en esta casilla se pierde un turno. Ahí quietos hasta que se pase el enfado. 
Niños riñendo:
En la casilla 25. ¿Pero esto qué es?. Cuando se cae en esta casilla no se pueden volver a tirar los dados hasta que otro jugador caiga en esta casilla y acabe la pelea. 
El Obispo y su catedral:
En las casillas 20 y 35. Cuando se cae en una de estas dos casillas se avanza o retrocede a la otra  y se vuelve a tirar. Se dirá “El obispo a su catedral” o “Una catedral para cada obispo” 
El niño con el interrogante: 
En la casilla 28. Cuando se cae en esta casilla se está obligado a retroceder a la casilla 24. Hay que intentar resolver los interrogantes de la vida.
Palabras feas: 
En la casilla 34. Cuando se cae en esta casilla se pierden tres turnos. Ya está bien de dejarse llevar por palabras feas. 
La guerra: 
En la casilla 39. Cuando se cae en esta casilla se vuelve a la casilla 1. ¿A estas alturas guerras? ¡Ni hablar! Ni grandes ni pequeñas: ni en el mundo, ni en casa, ni en el cole, ni con los amigos... 
INGLÉS:
DO YOU LIKE ICE CREAM?
MAKE YOUR FAVORITE ICE CREAM WITH THIS GAME:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 







